Nivel Secundario

Nuestra propuesta se sostiene en el ideario del Colegio que concibe a la persona como única e irrepetible, a la que Dios llama por su nombre, ofreciendo una educación que le brinde elementos para madurar en la adolescencia y le permita construir su proyecto de vida.

Se proponen los siguientes planes de estudio:

1. Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades (R.M.E.G.C.321/2015 R.M.E.G. C. 1189/2015)
2. Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades con intensificación en inglés.
3. Bachillerato en Economía y Administración (R.M.E.G.C.321/2015 R.M.E.G. C. 1189/2015)
4. Bachillerato en Economía y Administración con intensificación en inglés.

      Estas dos modalidades se brindan en:

Turno Mañana
Intensificación de inglés por la tarde (martes y jueves)
Actividad física en campo de deportes por la tarde (lunes y miércoles)
Talleres optativos por la tarde

Para llevar adelante esta formación ofrecemos:

  • Enseñanza presencial y virtual a través de una plataforma interactiva con disponibilidad de dispositivos tecnológicos en el colegio.
  • Presencia de un docente de apoyo para la integración en los dos primeros años acompañando las diversas trayectorias educativas de los alumnos.
  • Acompañamiento del Equipo de Orientación al proceso de enseñanza aprendizaje de cada alumno.
  • Nuevos formatos de práctica educativa siendo parte del Proyecto de Escuelas que innovan (liderado por la Vicaría de Educación, OEI, Fundación Telefónica).
  • Preparación para rendir Exámenes Internacionales de Inglés (FCE Cambridge).
  • Preparación para rendir exámenes de informática en la UTN.
  • Formación y preparación para los sacramentos especialmente el Sacramento de la Confirmación y enseñanza religiosa en todos los años.
  • Participación en los retiros espirituales, jornadas de oración y celebraciones litúrgicas / misas mensuales.
  • Orientación de los alumnos y grupos a partir de convivencias obligatorias lideradas por los tutores, Equipo Directivo y Equipo de Orientación.
  • Sensibilización creciente por la realidad educativa en contextos de alta vulnerabilidad basada en la formación y participación del Grupo de animadores para la realización del proyecto de Escuelas Hermanas en varias escuelas de Santiago del Estero y acompañamiento a los retiros de los más chicos bajo el rol de animadores.
  • Implementación de espacios de formación y prevención en uso adecuado de la tecnología y redes sociales, consumo y educación afectiva con la presencia de especialistas externos y el acompañamiento de los docentes.
  • Salidas didácticas tanto en Inglés como en castellano consideradas fundamentales para el aprendizaje de las distintas disciplinas.
  • Desarrollo de proyectos específicos en función de la orientación elegida por los alumnos: participación en un proyecto de Radio y desarrollo de un emprendimiento empresarial.
  • Participación de diversos torneos y eventos deportivos.

Inscripciones 2024