El Nivel Primario, implica un tiempo más extenso en la escuela el cual deberá permitir a los alumnos y las alumnas encontrarse con una serie de posibilidades en torno al aprender un caudal de conocimientos, que les permitan realizarse en el mundo actual, teniendo la capacidad intelectual, social, afectiva y espiritual para vivir y desarrollarse adecuadamente.
El Nivel Primario en nuestro colegio recoge los frutos del trabajo lúdico, expresivo y de construcción de conocimientos que comienza en nuestras salas del Nivel Inicial.
Aparece, en el primario, un tiempo de nuevas miradas acerca del mundo y del conocimiento.
En este marco, apuntamos a formar a los niños y a las niñas en dos dimensiones centrales. Por un lado, como personas capaces de relacionarse con otros a través del diálogo, la reflexión y la capacidad de compartir, apuntando a la responsabilidad y el profundo respeto por el otro. La formación interior a la luz de los valores evangélicos es central en nuestra propuesta.
Por otro lado, la preparación en hábitos para el estudio y el aprendizaje y la construcción de conocimientos a través de la indagación, la confrontación, la reflexión y el aprendizaje compartido son eje de nuestra tarea docente.
Contamos con un equipo docente que acompaña el proceso de formación integral de nuestros alumnos y alumnas con entusiasmo y un fuerte compromiso con su profesión.
Reconocemos a la familia como la primera educadora, con un rol insustituible, que decide integrarse a nuestra comunidad escolar para complementar la formación de sus hijos e hijas, por lo que es permanentemente invitada a compartir y a comprometerse con el proyecto educativo de nuestro colegio.
Nuestros alumnos y alumnas realizan un itinerario de crecimiento en la fe a través de celebraciones, de la preparación y recepción de los sacramentos de la Reconciliación y la Comunión y de la colaboración en los proyectos de solidaridad de nuestro colegio.
Jornada Completa y Turno tarde con extensión deportiva obligatoria y talleres optativos.
Tanto la Jornada Completa como el Turno tarde comparten el diseño curricular (los contenidos de aprendizaje).
JORNADA COMPLETA
- Horario: 8:30 hs. a 16:30 hs.
El horario de almuerzo varía según el grado.
- Asisten a campo de deportes dentro del horario escolar junto a los alumnos y las alumnas del turno tarde.
- Ampliación en la carga horaria de todas las áreas de aprendizaje.
- Para el desarrollo de la vida espiritual, se realizan dos encuentros semanales de catequesis, convivencias, celebraciones siguiendo el año litúrgico, misas y vivencia en los sacramentos.
Horario: 1º a 7º grado: 12:50 a 17:30 hs
- Campo de deportes obligatorio:
1º a 3º viernes de 9 hs a 13 hs (almuerzan vianda fría en el campo)
4º a 7º miércoles de 9 hs a 13 hs (almuerzan vianda fría en el campo)
- Talleres optativos de lunes a viernes de 9 hs a 12:20 hs (deportivo, arte, juegos teatrales, ajedrez, música, juegos matemáticos y escritura, ciencias). Será un espacio que les permita a los chicos continuar aprendiendo y formándose en las diferentes capacidades fomentando la expresión, el pensamiento, la recreación y el deporte.
- Taller de Inglés optativo desde 1° grado por la mañana: Pretende que los alumnos y alumnas dominen el idioma inglés como primera lengua con una metodología activa y participativa que permita el desarrollo de esta lengua en su expresión oral y escrita.
- Para el desarrollo de la vida espiritual, se realizan dos encuentros semanales de catequesis, convivencias, celebraciones siguiendo el año litúrgico, misas y vivencia en los sacramentos.
- Acompañamiento del equipo de pastoral en la formación y preparación para los sacramentos de la Reconciliación y Comunión.
- Participación en convivencias, celebraciones y misas.
- Acompañamiento del Equipo de Orientación en los procesos de aprendizaje de cada alumno y alumna y en las dinámicas grupales.
- Proyecto para la Convivencia en el que se trabajan diferentes estrategias de resolución de conflictos, identificación y manejo de emociones y establecimiento de vínculos saludables.
- Abordaje transversal de la Educación Sexual Integral desde las diferentes áreas y en jornadas y talleres específicos.
- Preparación para rendir Exámenes Internacionales de Inglés (Universidad de Cambridge).
- Proyecto de Educación digital, programación y robótica con equipamiento Rasti.
- Participación en torneos y eventos deportivos.
- Uso de plataforma educativa con disponibilidad de dispositivos tecnológicos en el colegio.
- Presencia de docentes de apoyo que acompañan las trayectorias educativas en los distintos grados.
- Salidas didácticas para abordar contenidos de las diferentes áreas de aprendizaje.